Primer mini ICASSI en España

Fecha: 16-18 febrero 2024

Lugar: Madrid (Centro Mariápolis Las Rozas)

Organiza: Asociación Española de Psicología Adleriana (AEPA)

Comité organizador:

Ursula Oberst, Cristina Sanz, Bibiana Infante, Tina Bueno, Itziar Moreira, Angélica Joya, Gigi Nuñez

 

Precio  (con alojamiento en habitación compartida):

280 € (hasta 30 de noviembre 2023)

260 € socio ADPE (hasta 30 de Noviembre 2023)

250 € socio AEPA (hasta 30 de Noviembre 2023)

295 € (todos, a partir 1 diciembre)

El precio con alojamiento incluye:

  • alojamiento (2 noches, viernes a domingo)
  • viernes cena; sábado desayuno, comida, cena, 2 coffee/tea breaks; domingo desayuno, coffee break, lunch pack
  • asistencia a las tres conferencias
  • participación en dos cursos/talleres de 2×2,5 horas cada uno (en la inscripción elegir uno entre los cursos A y uno entre los cursos B)

 

Precio (sin alojamiento):

264 € (hasta 30 de noviembre 2023)

244 € socio ADPE (hasta 30 de Noviembre 2023)

234 € socio AEPA (hasta 30 de Noviembre 2023)

279 € (todos, a partir 1 diciembre)

El precio sin alojamiento incluye todo lo anterior menos la habitación.

¿Qué es ICASSI?

ICASSI (International Committee for Adlerian Summer Schools and Institutes/Comité Internacional de Escuelas e Institutos de Verano Adlerianos; (www.icassi.net), fundada en 1962 por Rudolf Dreikurs, es una organización educativa sin afán de lucro cuyo objetivo es ayudar a profesionales, estudiantes y todas las personas interesadas en aprender las enseñanzas de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y aplicarlas en diferentes contextos. Cada año, durante dos semanas, ICASSI organiza el Instituto de Verano Rudolf Dreikurs como foro principal de sus actividades educativas, cada vez en un país diferente.

La idea de ICASSI (www.icassi.net), y por tanto también de este mini-ICASSI de un fin de semana, es el fomento del sentido de pertenencia y del sentimiento de comunidad. Siguiendo este espíritu, se anima a los participantes a la convivencia (y alojamiento) en el campus del evento, el Centro Mariápolis, y os animamos a que os quedéis a dormir y participar, aparte de en los cursos y conferencias, en la plena convivencia y los eventos sociales que os ofrecemos en ese fin de semana del 16-18 de febrero 2024 en Madrid.

 

Aparte de los cursos y conferencias, ofrecemos actividades sociales, en las que los participantes están invitados a contribuir: los juegos sociales, la talent show y la subasta.

Programa:

 

viernes

18-20:30

sábado

domingo

Mañana conferencia

9.00-10.30 h

—-

Conferencia 1

Ursula Oberst

 

Conferencia 3

Estudiantes

 

COFFEE BREAK

10:30-11.00 h

—–

si

si

Mañana curso

11-13.30 h

 

Curso B

 

Curso B

COMIDA 14:00-15.00

——-

COMIDA

DESPEDIDA

COMIDA-LUNCH PACK

Tarde conferencia

15:30-17.00 h

 

 

Conferencia 2

Theo Joosten

 

—-

TEA BREAK

17.30- 18.00

——-

—-

Tarde curso

18-20.30 h

BIENVENIDA Y Curso A

Curso A

—-

CENA

21.00-22.00

CENA

CENA

—-

ACTIVIDAD SOCIAL

22.00-23.00

Juegos cooperativos

Subasta y talent show

—-

Detalles de los cursos y conferencias :

Ursula Oberst

CONFERENCIA 1

La Psicología Adleriana hoy

Theo Joosten

CONFERENCIA 2

De la competición a la cooperación

Estudiantes

CONFERENCIA 3

Presentación de trabajos de estudiantes y ex-estudiantes del Master Internacional en Counseling Adleriano

Cursos A (tardes, 2×2,5 h) (elegir uno de ellos)

 

A1: Ursula Oberst: Parejas modernas

La sociedad contemporánea, con sus continuos cambios y su alto grado de incertidumbre e inestabilidad, también desafía las relaciones de pareja, que ya no siguen pautas preestablecidas, provocando insatisfacción, angustia, separaciones reiteradas, nuevas uniones, relaciones a través de Internet. En este taller, y a partir de la propia experiencia de los participantes sobre sus relaciones de pareja actuales o pasadas, así como sobre aspectos de su estilo de vida, se discuten y trabajan los retos de las relaciones actuales bajo una perspectiva adleriana. Los participantes que trabajan con parejas también pueden traer casos de su práctica.

A2: Julio Alvarado: Las tareas de la vida

Adler decía: “La psicología individual considera al individuo como una totalidad que expresa su singular estilo de vida como unidad con los problemas del contacto social, de la profesión y del amor y el matrimonio”. Objetivo de este curso: Que el/la participante concluya en la importancia de ser útiles en una comunidad, así como el respeto mutuo basado en la igualdad de las personas como seres humanos. Competencia a desarrollar: ser capaz de motivar un ambiente democrático, en la familia, en el trabajo y en la sociedad.

A3: Anabella Shaked: De la evitación a la participación

Descripción: La evitación es la huida de enfrentarse con los retos de la vida. En este curso se trabajará cómo se desarrolla, cuales son sus componentes y sus formas, cuales son los precios a pagar y como fomentar la actividad productiva.

A4: Christelle Schläpfer: Orientación psicológica a familias

Muchos padres intentan educar a sus hijos de forma muy distinta a como lo hicieron sus padres, y les resulta extremadamente difícil, porque no se trata sólo de aprender nuevas técnicas de crianza, sino que a menudo requiere un cambio de actitud. Si los padres quieren cambiar su estilo de crianza, no pueden evitar examinar su propio estilo de vida para entender las pautas. En este taller se trata de entender las diferencias entre los talleres para padres y la orientación psicológica a familias, y de conocer las distintas herramientas de asesoramiento.

A5: Angélica Joya & Bibiana Infante: Crecimiento personal adleriano (Reconoce y fortalece tu poder de elección)
En este curso trabajaremos de forma práctica lo que necesitas saber para fortalecer y ampliar tu libertad de elección. A través de ejercicios grupales e individuales exploramos temas como: El autobús de tu vida, las alianzas entre las emociones y las decisiones, las claves para cultivar el sentimiento social en el día a día y los factores que te pueden ayudar a sentir más congruencia entre tus valores y tus acciones.

Cursos B (mañanas, 2×2,5 h) (elegir uno de ellos)

 

B1: Anabella Shaked: Fomentar el sentimiento de comunidad en el otro y en uno mismo

La habilidad social es un talento que debe y puede desarrollarse. En este curso aprenderemos qué es el sentimiento de comunidad, porqué es tan importante para el individuo y la sociedad, y cómo promoverlo en nuestras prácticas.

B2: Julio Alvarado: Las etapas del estilo de vida

Como decía Adler, si queremos entender la naturaleza de un individuo, entonces toda manifestación psicológica debería percibirse y comprenderse como preparatorias para una meta particular. Cada cual desarrolla una meta final, consciente o inconscientemente, pero ignorante de su significado. El objetivo de este taller es que el/la participante identifique los factores que inciden en la formación del estilo de vida. Competencia a desarrollar: Es capaz de dirigirse a sí mismo y usar herramientas para tratar de manera constructiva los aspectos de su vida que pueden llegar al campo de su conciencia.

B3: Cristina Sanz:  Educación Adleriana Montessoriana: un ambiente alentador para todos desde el nacimiento

En este taller exploraremos de forma práctica las sinergias de los marcos teóricos Adleriano y Montessoriano y conoceremos los puntos clave para la preparación del espacio físico de bebés y niños hasta 6 años, así como el rol del adulto y su preparación interior para crear una atmósfera familiar alentadora. El objetivo es construir las bases de una relación de apego seguro basada en el aliento y el fomento del autocontrol para permitir la independencia desde una edad temprana, en lugar del control y la crítica. Aprenderemos a observar las necesidades reales para poder introducir los elementos y actividades esenciales acorde con las características del primer plano de desarrollo. Exploraremos errores comunes en esta etapa y alternativas que aúnan orden y libertad en línea con ambas filosofías.

B4: Christelle Schläpfer: Educar en tiempos de tecnología

Los teléfonos móviles se han vuelto casi indispensables hoy en día. El uso de estos dispositivos puede aportar muchos beneficios, pero también hay una creciente preocupación por los posibles efectos negativos en el desarrollo de los niños. El uso excesivo de pantallas perjudica el desarrollo emocional, cognitivo y social. Muchos padres no son conscientes de los peligros potenciales. O son conscientes pero no saben qué hacer. – Pero también hay que examinar el uso del móvil por encima de la media que hacen algunos padres. Los primeros estudios muestran las consecuencias negativas que esto tiene para el desarrollo de los niños.

Los docentes:

Ursula Oberst es profesora de Psicología en la Universidad Ramon Llull de Barcelona y coordinadora y docente del Master de Formación Permanente en Counseling Adleriano (www.blanquerna.edu/es/fpcee/masters-y-estudios-de-postgrado/masters-y-postgrados-url/master-counseling-adleriano). Tiene consulta privada de psicoterapia y es autora de artículos y libros sobre la Psicología y psicoterapia adleriana. Su último libro “Afán de poder” (en colaboración con Joseba Azkarraga, Anabella Shaked y Christelle Schläpfer) sobre la filosofía adleriana en el mundo contemporáneo acaba de salir en la editorial Herder. www.oberst.es

Julio Roberto Alvarado Recinos, es egresado de las siguientes carreras: en grado de maestría, Counseling Adleriano de la Universidad Ramon Llull, Barcelona. M. Sc. Administrador de Recursos Humanos de la Universidad Galileo, M. Sc. Tecnología y administración de Recursos de la Universidad Francisco Marroquín, en grado de licenciatura posee Psicología Clínica y Consejería Social de la Universidad Panamericana y Administrador de Sistemas de Información de la Universidad Francisco Marroquín.

Durante 27 años ha investigado, desarrollado y enseñado como coordinador académico, el curso de Análisis Final, que ayuda a los estudiantes de la carrera de Administración, del programa IDEA, en la Universidad Galileo a tener un crecimiento personal a través de la teoría de Alfred Adler.

Actualmente es co coordinador del Master en Counseling Adleriano para Latinoamérica y es presidente de la Asociación Latinoamericana de Psicología Adleriana, para la difusión del pensamiento de Alfred Adler en el habla hispana

Anabella Shaked, Fundadora y maestra de la escuela de psicoterapia Adleriana en el instituto Adler de Israel, Psicoterapeuta y supervisora licenciada en práctica privada, PhD en terapias expresivas, psicodramatista, Cofundadora, directora académica, profesora y supervisora de la escuela de coaching según la Psicología Individual en el instituto Adler de Israel, Master en coaching, certificada por la federación internacional de Coaching ICF, docente de ICASSI, docente  y supervisora en el Máster en Counselling Adleriano de la Universidad Ramon Llull de Barcelona, España, Autora de muchos artículos y un libro sobre la evitación

Christelle Schläpfer vive en Suiza. Fundó edufamily® en 2010 y abandonó la docencia tras 14 años de enseñanza en un colegio. Trabaja como asesora adleriana y conferenciante en el ámbito de la formación de los padres y de los profesores. Es docente del master en counselling Adleriano en la universidad Ramón Liull de Barcelona y de ICASSI así como del Instituto Adler de París.

 

Cristina Sanz Ferrero, Licenciada Filología Inglesa, PGCE, M.A. Especialista en la primera infancia con 20 años de experiencia en campo de la educación y formación, ha trabajado como maestra de infantil y como Guía Montessori en colegios británicos y espacios Montessori desde 2008. Obtuvo su segundo Máster en Counselling Adleriano en 2021 (MICA, Universitat Ramón Llull, BCN) y en la actualidad ofrece orientación familiar y counselling individual online y presencial en su nuevo centro de Valencia, además de seguir formando a padres y docentes como Educadora y Entrenadora de Disciplina Positiva para la Positive Discipline Association (PDA) Afiliaciones: Asociación Española de Psicología Adleriana, Asociación Disciplina Positiva España, Asociación Montessori Española Web: www.escuelalifeskills.com IG: @crislifeskills

Bibiana Infante

Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud. Fundadora y Directora de Centro Integral Disciplina Positiva.

Psicóloga-Psicoterapeuta de niños adolescentes y adultos . Master en Psicología Clínica y de la Salud. Master en Counseling y terapia Adleriana.

Más de 25 años de experiencia en el ámbito clínico y educativo.

Miembro de la Positive Discipline Association y certificada como Entrenadora Líder en Disciplina Positiva (familias, aula, primera infancia, pareja y organizaciones).

Encouragement Consultant

Conferenciante y tallerista

Miembro Fundador de la Asociación de Disciplina Positiva España. Actualmente como Entrenadora Líder de Disciplina Positiva en España, se dedica a expandir esta metodología a través de los talleres de certificación internacional formando a Educadores en Disciplina Positiva. Continúa con su trabajo con niños, adolescentes y familias. 

Además colaboradora en medios televisivos y escritos en temas psicológicos y de educación, llevando a cabo charlas y conferencias por todo el territorio nacional e internacional.

Angélica Joya

Licenciada en Psicología Clínica – Sanitaria. Psicoterapeuta infanto juvenil y familiar. Máster en psicopatología, Psicología dinámica y psicología Adleriana de adultos.

Formada en theraplay, coaching por valores  y coaching educativo. Así como Encouragement Consultant y entrenadora de disciplina positiva en las parejas, familias y primera infancia. Con más 15 años de experiencia en el  ámbito clínico y como conferencista y tallerista desde la mirada Adleriana con parejas, familia,  centros educativos y deportivos a través de Impliquo (su proyecto personal).

Miembro fundadora de la asociación Disciplina Positiva de España y Miembro de la Positive Discipline Association.

Theo Joosten

Consultor escolar; desarrolló programas para la relación positiva entre profesores y estudiantes basado en la teoría y práctica de Adler y Dreikurs. Docente de ICASSI desde hace 25 años, miembro de la Junta y de la Presidencia de ICASSI. Miembro de la Junta de la Asociación Neerlandesa de Psicología Individual (www.adlerspychology.com) Presenta talleres en muchos países de Europa.

Reserva ahora tu plaza

¡No pierdas la oportunidad de participar en el Primer Mini ICASSI España! Del 16 al 18 de febrero de 2024, tendrás la oportunidad de explorar la Psicología Adleriana en Madrid, organizado por la Asociación Española de Psicología Adleriana (AEPA). Durante este fin de semana, asistirás a tres conferencias y participarás en dos cursos/talleres de 2×2,5 horas cada uno, en los que podrás aprender y aplicar las enseñanzas de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs en diferentes contextos.

Además, el precio incluye alojamiento (2 noches en habitación compartida), comidas, y actividades sociales como juegos cooperativos, subasta, y talent show. ¡La convivencia y la comunidad son fundamentales para ICASSI, así que te animamos a quedarte y disfrutar de todo lo que el evento tiene para ofrecer!

No dejes pasar esta oportunidad de aprender, crecer y conocer a otros interesados en la Psicología Adleriana. Regístrate antes del 30 de noviembre de 2023 para obtener el mejor precio y aprovecha al máximo este Mini ICASSI España. ¡Te esperamos en Madrid!

Más información: ursulao@blanquerna.url.edu